
Abordar el tema de la integración escolar de niños con necesidades educativas especiales es complejo, ya que existen leyes y reglamentaciones muy claras, pero mirando las realidades educativas, nos damos cuenta que no se logra este objetivo por falta de investigación, falta de apoyo económico y por falta de sensibilización.
Hablando de integración como principio, es el reconocimiento del derecho a la plena participación de todos los seres humanos, en la dinámica social, cultural, política, económica y educativa de la comunidad a la que pertenece, sin distinciones de ninguna índole.
Es obvio que la sociedad tiene en parte la necesidad de integrar a las personas con discapacidad, puesto que una sociedad sana no excluye a los suyos. Pero a la vez debería ser evidente que la sociedad debe adaptar los medios y condiciones de vida a las necesidades de las personas con discapacidad
Hablando de integración como principio, es el reconocimiento del derecho a la plena participación de todos los seres humanos, en la dinámica social, cultural, política, económica y educativa de la comunidad a la que pertenece, sin distinciones de ninguna índole.
Es obvio que la sociedad tiene en parte la necesidad de integrar a las personas con discapacidad, puesto que una sociedad sana no excluye a los suyos. Pero a la vez debería ser evidente que la sociedad debe adaptar los medios y condiciones de vida a las necesidades de las personas con discapacidad